INTEGRANTES: Kelly Barre, Walter Verdezoto, Ismael Tovar, Milena Maldonado. CURSO: 2do B.G.U. PROYECTO ESCRITO SOBRE “EL ALCOHOLISMO” Titulo Charlas, proyecciones de videos y diapositivas para minimizar el consumo de alcohol en el colegio “lago Agrio” ANTECEDENTES: El alcoholismo es un es mal habito social, en la actualidad es un gran problema ya que muchos jóvenes, adultos consumen el alcohol como una fuente de satisfacción o en casos de adolescentes lo realizan al ver que sus amigos si lo hacen y buscan estar en un mismo nivel para una mejor relación. JUSTIFICACION: Realizamos este proyecto para minimizar el alcoholismo en el Colegio “Lago Agrio”, luego de realizar nuestra encuesta, el resultado fue que el 70% de los alumnos de este Colegio consumen alcohol y el 30% no lo hace. OBJETIVOS: GENERAL: Motivar a nuestros compañeros ejecutando charlas. Proyecciones de videos relacionados al tema. Presentación de diapositivas para minimizar el alcoholismo en el colegio “Lago Agrio” ESPECIFICOS: • Realizar charlas sobre el alcoholismo conceptos, definiciones, causas entre otros. • Proyectar de videos sobre el alcoholismo, videos de motivación entre otros. • Disminuir el porcentaje del consumo de alcohol en el Colegio. METAS: • Realizar el proyecto. • Cumplir con las actividades establecidas, disminuir el consumo del alcohol en este Colegio. PARTICIPANTES: Este proyecto lo realizamos en grupo sus integrantes somos: Ismael Tovar, Milena Maldonado, Kelly Barre, Walter Verdezoto. BENEFICIARIOS: Estudiantes del Colegio “Lago Agrio” son los beneficiarios al recibir información sobre alcoholismo y sus causas. LUGAR DE EJECUCION: Colegio “Lago Agrio” DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: Planificando el proyecto, organizando las diapositivas, los videos, los materiales tecnológicos como: proyector, computadora, cables, parlante entre otros. Organizando conceptos e ideas sobre el tema principal, ejecutar el proyecto y las actividades en la fecha prevista. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD FECHA Planificar el proyecto. Febrero 28 -05 de marzo Organizar los videos del tema. Marzo 07-08 de marzo. Organizar los materiales para la ejecución del proyecto. Marzo 09-10 de marzo. Organización de los integrantes para presentar el proyecto. Marzo 11 -12 de marzo. Ejecución del proyecto. 14 de marzo. 8:50 a 9:30 am.
DETERMINACION DE RECURSOS: Personas especializadas que estén capacitadas en el tema de alcoholismo, proyecciones de videos, charlas reflectivas y entretenidas, proyector, videos, diapositivas.
TITULO: Proyección y ejecución de videos contra el racismo en el colegio “LAGO AGRIO” ANTECEDENTES: Racismo forma de discriminación, quien lo padece puede llegar a sufrir grandes daños ya sea física o psicológicamente. Una persona que es discriminada por su raza, color o etnia se siente ofendida, atemorizada con miedo y no es feliz, en algunos colegios todavía existe esta clases de maltrato y violencia contra el ser humano. JUSTIFICACIÓN: Mediante una encuesta que hicimos acerca del racismo podemos comprobar que un 63% es racista en el colegio “lago agrio”, es por eso que hemos decidido hacer una proyección y ejecución de videos, para dar a conocer a los jóvenes más sobre nuestra encuesta y que pueden llegar a saber lo que puede afectar a una persona cuando es discriminada ya sea física, verbal, o psicológicamente. OBJETIVOS: General: Proyectar videos contra el racismo en el “colegio lago agrio” Específico: • Incentivar a los jóvenes a que no tienen que ser racistas, ya que todos somos iguales y merecemos respeto. • Orientar y dar a conocer las diferentes causas que puede sufrir una persona que es discriminada. METAS: • Conseguir y proyectar videos llamativos. • Mejorar la actitud de los jóvenes en su forma de pensar y expresarse.
PARTICIPANTES: JEISON ARMIJO FERNANDO JARAMILLO WENDY RÍOS BENEFICIARIOS Estudiantes y profesores del colegio “LAGO AGRIO” LUGAR DE EJECUCIÓN: COLEGIO “LAGO AGRIO” DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES: Este proyecto tiene como objetivo llegar a cada uno de los jóvenes y adultos e implantar nuevas ideas con referencia al tema para de esta manera eliminar el racismo y de esta manera aportar con un granito de arena con la sociedad. CRONOGRAMA: ACTIVIDAD FECHA Encuesta Tabulación Planificación del proyecto Presentación del proyecto
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO TÍTULO. Ubicación carteles y basureros en lugares adecuados, incentivando el buen manejo de la basura. ANTECEDENTES. En casi en todas las instituciones del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ello se produce imaginemos la cantidad de basura que producimos. Tirar la basura y escombros en el espacio público son las practicas que con mayor frecuencia han sido sancionadas por la parte de las autoridades ambientales. JUSTIFICACIÓN. En vista de que la institución se ve mucha basura tirada en el piso, lo cual da mal aspecto a la institución vamos a realizar el siguiente trabajo, para constatar aquello hemos comprobado mediante una encuesta que el 87.5% confirma que si hay un mal manejo de la basura en la institución. OBJETIVOS. GENERAL. • Ubicar carteles y basureros para el manejo de la basura en la institución. ESPECÍFICOS. • Pegar los carteles en lugares estratégicos. • Buenos y específicos carteles para que lo entiendan bien quienes conforman la institución. METAS. • Disminuir el mal manejo de la basura. • Tener los espacios limpios de la institución. PARTICIPANTES. • Alexandra Ramos. • Eugenia Tixi. • Robinson Silvestre. • Jasmany Ochoa
BENEFICIARIOS. • Los miembros de la comunidad educativa del colegio Lago Agrio. LUGAR DE EJECUCIÓN. Lo realizaremos en nuestra institución llamada “colegio LAGO AGRIO” cuando llegue el momento indicado. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. El proyecto consiste en pegar carteles en las paredes de nuestra institución tanto por dentro como por fuera, también lo realizaremos entregando afiches a los diferentes estudiantes para un especifico crecimiento. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES. Cronograma Actividad Encuesta Resultados de la encuesta Revisar el proyecto Corrección del proyecto Ejecución del proyecto Fecha 24/02/2014 28/02/2014 08/03/2014 11/03/2014 14/03/2014
***************************************************************************************************************** PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
TITULO Ejecución de una dramatización para disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”.
ANTECEDENTES El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir, asignan a las mujeres características de inferioridad por lo tanto quienes creen en el machismo o han sido educados con el, consideran que es el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien debe recibir mayor retribución económica entre las creencias.
JUSTIFICACIÓN Mediante la encuesta realizada en el colegio Lago Agrio se ha comprobado que el 75% de los hombres son machistas por lo tanto se va a realizar este proyecto, con el fin de mejorar este problema.
OBJETIVOS General: Disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”. Específicos: • Fomentar actitudes positivas de convivencia basadas en la equidad de género. • Ejecutar la dramatización.
METAS • Lograr equidad de géneros. • Conseguir que puedan entender que no es bueno ser machista.
PARTICIPANTES Mariana Amagandi, Kerly Tobar, Carlos Melendro y Abraham Peñafiel. Beneficiarios: Estudiantes y Docentes.
LUGAR "Colegio Nacional Lago Agrio".
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Haremos una pequeña dramatización en todos los cursos para demostrarles y hacerles comprender que el machismo es un problema grave y que no nos lleva a nada bueno que entiendan que debe haber compañerismo e igualdad entre todos que no por el hecho de ser hombre tiene liderazgo sobre la mujer.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD Actividad Fecha Realizamos grupo. 28 de Febrero.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO TITULO PROYECCIÓN DE VÍDEOS DE LAS CONSECUENCIAS QUE HAY POR EL MAL USO DE LOS PASOS PEATONALES. ANTECEDENTES Los pasos peatonales se han realizado en todas las vías con el único propósito de prevenir muchas muertes y accidentes por lo tanto debemos utilizarlos correctamente y responsable todos los seres humanos y por ende los automóviles que respeten las leyes de transito impuestas. JUSTIFICACIÓN En vista que existe el 65% de personas que hacen mal uso de estos pasos peatonales se ha visto la necesidad de proyectar unos videos donde se muestre las consecuencias fatales que se ocasiona por no usar correctamente los pasos peatonales. OBJETIVOS GENERAL Proyectar vídeos donde se demuestre las consecuencias que provoca el mal uso de los pasos peatonales para disminuir los accidentes de tránsito. ESPECÍFICOS 1) Disminuir los accidentes causados por los peatones en las calles. 2) Lograr un cambio en las personas para prevenir los accidentes con el buen uso del paso peatonal. 3) Motivar a los jóvenes lo importante que es el buen uso de los pasos peatonales. METAS: Menorar el mal uso del paso peatonal. Proyectar el vídeo. PARTICIPANTES: Marilyn Villegas, Maria Mora. BENEFICIARIOS: Estudiantes, Docentes del colegio Lago Agrio LUGAR DE EJECUCIÓN: En el colegio “Lago Agrio” DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La actividad consiste en proyectar vídeos que bajaremos del Internet para presentarles a los estudiantes y docentes del colegio lago agrio, con el único propósito de dar a conocer las consecuencias que causa el mal uso del paso peatonal y también lo importante que es el buen uso de estos paso , para así, poder hacer reflexionar a los peatones que vean estas proyecciones transmitidas y hagan conciencia de las normas de educación y seguridad vial que les ofrece la vida y su seguridad al cruzar las calles.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA
Elaboración del proyecto
Presentación del primer borrador del proyecto. 28 de febrero del 2014
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO CAPACITACIÓN CON PROYECCIONES DE VIDEO PARA OPTIMIZAR LA BUENA COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTECEDENTES Por mucho tiempo se ha excluido, la comunicación en las instituciones, es una área muy importante para reflexionar y actuar. Difícilmente es concebible la acción educativa sin un docente y un alumno, Por eso consideramos necesario revisar las relaciones que se establece entre ellos, no solo en el vínculo educativo, sino también en le comunicativo.se debe analizar a partir de que la educación es un fenómeno social que implica relaciones de enseñanza y aprendizaje. JUSTIFICACIÓN Mediante una encuesta hemos realizado acerca de la comunicación entre docentes y estudiantes hemos comprobado que existe el 52.5% que opinan que si existe la poca comunicación en el colegio lago agrio es portal razón que se hemos decidido realizar la proyección de un video, para así poder lograr un mejor comunicación. OBJETIVOS General. Capacitar con proyecciones de video para optimizar la buena comunicación entre docentes y estudiantes Específico. Compartir videos educativos donde se fomente la buena comunicación. Promover cambios en las prácticas institucionales de las unidades educativas, aplicando nuevos aprendizajes. Realizar la respectiva explicación en la institución sobre como tener una buena comunicación. METAS Mejorar la buena comunicación entre los docentes y estudiantes en el colegio lago agrio Lograr que con la proyección del video puedan hacer reflexionar a los docentes como los alumnos Lograr que el en colegio lago agrio ya no exista la poca comunicación PARTICIPANTES Integrantes del grupo KERLY HERRERA MARIBEL PEÑAFIEL DANIEL SOTO CARLOS CEDEÑO BENEFICIARIOS Docentes Estudiantes de la institución Sociedad LUGAR DE EJEUCCIÓN El lugar donde se llevara a cabo el proyecto para optimizar la buena comunicación entre docentes y estudiantes será en el Colegio Fiscal Lago Agrio. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Esta actividad se llevara a cabo el 19 de marzo en el colegio Lago Agrio donde se realizara la proyección y explicación del video sobre la poca comunicación entre docentes y estudiantes. El objetivo de este proyecto es mejorar la comunicación entre los docentes y alumnos en dicha institución. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades Fechas miércoles 19/03/2014
RECURSOS Materiales Cantidad video 2 computadora 1 proyector 1
***************************************************************************************************************** PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
TITULO Proyectar un video para disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”
ANTECEDENTES El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir, asignan a las mujeres características de inferioridad por lo tanto quienes creen en el machismo o han sido educados con el, consideran que es el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien debe recibir mayor retribución económica entre las creencias.
JUSTIFICACIÓN Mediante la encuesta realizada en el colegio Lago Agrio se ha comprobado que el 75% de los hombres son machistas por lo tanto se va a realizar este proyecto, con el fin de mejorar este problema.
OBJETIVOS General: Disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”. Específicos: • Fomentar actitudes positivas de convivencia basadas en la equidad de género. • Ejecutar una proyección acerca del machismo.
METAS • Lograr equidad de géneros. • Conseguir que puedan entender que no es bueno ser machista.
PARTICIPANTES Mariana Amagandi, Kerly Tobar, Carlos Melendro y Abraham Peñafiel. Beneficiarios: Estudiantes y Docentes.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD Haremos una proyección de un video en los cursos para demostrarles y hacerles comprender que el machismo es un problema grave y que no nos lleva a nada bueno que entiendan que debe haber compañerismo e igualdad entre todos que no por el hecho de ser hombre tiene liderazgo sobre la mujer.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD Actividad Fecha Realizamos grupo. 28 de Febrero.
Integrantes; curso; 2 de Bachillerato * Jeyson Albarez Lic. Ángel Salinas *Richard Alban
Título y subtitulo; proyección de videos y días positivas para disminuir el BULLYNG Antecedentes; El acosos escolar es cualquier forma de maltrato psicológico verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado .estadísticamente el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayormente en el aula y patio de los centros escolares . Justificación; Realizamos este proyecto porque hemos visto los casos de maltrato entre los alumnos. OBJETIVOS General; Hacer concientizar a los alumnos sobre el BULLYNG Especifico; hacer que los alumnos que son la víctima o agresor se familiaricen los dos. Metas; Nuestra meta es que reflexionen y no practiquen el BULLYNG entre los alumnos. Participantes; Los participantes son los estudiantes y los que conformamos el grupo. Lugar de ejecución; El proyecto se va a llevar acabo en las aulas del colegio “lago agrio”. Descripción de las actividades; Las actividades que vamos a ejecutar son proyecciones de videos y días positivas para que disminuya el BULLYNG. Cronograma de actividades; gestionar al rector para que nos brinde unas horas en cada aula. Recursos; Una computadora, proyector, afiches sobre el tema.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarINTEGRANTES: Kelly Barre, Walter Verdezoto, Ismael Tovar, Milena Maldonado.
ResponderEliminarCURSO: 2do B.G.U.
PROYECTO ESCRITO SOBRE “EL ALCOHOLISMO”
Titulo
Charlas, proyecciones de videos y diapositivas para minimizar el consumo de alcohol en el colegio “lago Agrio”
ANTECEDENTES:
El alcoholismo es un es mal habito social, en la actualidad es un gran problema ya que muchos jóvenes, adultos consumen el alcohol como una fuente de satisfacción o en casos de adolescentes lo realizan al ver que sus amigos si lo hacen y buscan estar en un mismo nivel para una mejor relación.
JUSTIFICACION:
Realizamos este proyecto para minimizar el alcoholismo en el Colegio “Lago Agrio”, luego de realizar nuestra encuesta, el resultado fue que el 70% de los alumnos de este Colegio consumen alcohol y el 30% no lo hace.
OBJETIVOS:
GENERAL:
Motivar a nuestros compañeros ejecutando charlas.
Proyecciones de videos relacionados al tema.
Presentación de diapositivas para minimizar el alcoholismo en el colegio “Lago Agrio”
ESPECIFICOS:
• Realizar charlas sobre el alcoholismo conceptos, definiciones, causas entre otros.
• Proyectar de videos sobre el alcoholismo, videos de motivación entre otros.
• Disminuir el porcentaje del consumo de alcohol en el Colegio.
METAS:
• Realizar el proyecto.
• Cumplir con las actividades establecidas, disminuir el consumo del alcohol en este Colegio.
PARTICIPANTES:
Este proyecto lo realizamos en grupo sus integrantes somos: Ismael Tovar, Milena Maldonado, Kelly Barre, Walter Verdezoto.
BENEFICIARIOS:
Estudiantes del Colegio “Lago Agrio” son los beneficiarios al recibir información sobre alcoholismo y sus causas.
LUGAR DE EJECUCION:
Colegio “Lago Agrio”
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:
Planificando el proyecto, organizando las diapositivas, los videos, los materiales tecnológicos como: proyector, computadora, cables, parlante entre otros.
Organizando conceptos e ideas sobre el tema principal, ejecutar el proyecto y las actividades en la fecha prevista.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA
Planificar el proyecto. Febrero 28 -05 de marzo
Organizar los videos del tema. Marzo 07-08 de marzo.
Organizar los materiales para la ejecución del proyecto. Marzo 09-10 de marzo.
Organización de los integrantes para presentar el proyecto. Marzo 11 -12 de marzo.
Ejecución del proyecto. 14 de marzo.
8:50 a 9:30 am.
DETERMINACION DE RECURSOS:
Personas especializadas que estén capacitadas en el tema de alcoholismo, proyecciones de videos, charlas reflectivas y entretenidas, proyector, videos, diapositivas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
ResponderEliminarTITULO:
Proyección y ejecución de videos contra el racismo en el colegio
“LAGO AGRIO”
ANTECEDENTES:
Racismo forma de discriminación, quien lo padece puede llegar a sufrir grandes daños ya sea física o psicológicamente. Una persona que es discriminada por su raza, color o etnia se siente ofendida, atemorizada con miedo y no es feliz, en algunos colegios todavía existe esta clases de maltrato y violencia contra el ser humano.
JUSTIFICACIÓN:
Mediante una encuesta que hicimos acerca del racismo podemos comprobar que un 63% es racista en el colegio “lago agrio”, es por eso que hemos decidido hacer una proyección y ejecución de videos, para dar a conocer a los jóvenes más sobre nuestra encuesta y que pueden llegar a saber lo que puede afectar a una persona cuando es discriminada ya sea física, verbal, o psicológicamente.
OBJETIVOS:
General: Proyectar videos contra el racismo en el “colegio lago agrio”
Específico:
• Incentivar a los jóvenes a que no tienen que ser racistas, ya que todos somos iguales y merecemos respeto.
• Orientar y dar a conocer las diferentes causas que puede sufrir una persona que es discriminada.
METAS:
• Conseguir y proyectar videos llamativos.
• Mejorar la actitud de los jóvenes en su forma de pensar y expresarse.
PARTICIPANTES:
JEISON ARMIJO
FERNANDO JARAMILLO
WENDY RÍOS
BENEFICIARIOS
Estudiantes y profesores del colegio “LAGO AGRIO”
LUGAR DE EJECUCIÓN:
COLEGIO “LAGO AGRIO”
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
Este proyecto tiene como objetivo llegar a cada uno de los jóvenes y adultos e implantar nuevas ideas con referencia al tema para de esta manera eliminar el racismo y de esta manera aportar con un granito de arena con la sociedad.
CRONOGRAMA:
ACTIVIDAD FECHA
Encuesta
Tabulación
Planificación del proyecto
Presentación del proyecto
Miércoles 19/02/2014
Lunes 24/02/2014
Lunes 10/03/2014
Viernes 21/03/2014
RECURSOS:
Computadora
Proyector
Hojas Volantes
Videos
Parlantes
Proyección y ejecución de videos contra el racismo en el colegio
ResponderEliminar“LAGO AGRIO”
INTEGRANTES:
JEISON ARMIJO
FERNANDO JARAMILLO
WENDY RÍOS
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
ResponderEliminarTÍTULO.
Ubicación carteles y basureros en lugares adecuados, incentivando el buen manejo de la basura.
ANTECEDENTES.
En casi en todas las instituciones del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ello se produce imaginemos la cantidad de basura que producimos.
Tirar la basura y escombros en el espacio público son las practicas que con mayor frecuencia han sido sancionadas por la parte de las autoridades ambientales.
JUSTIFICACIÓN.
En vista de que la institución se ve mucha basura tirada en el piso, lo cual da mal aspecto a la institución vamos a realizar el siguiente trabajo, para constatar aquello hemos comprobado mediante una encuesta que el 87.5% confirma que si hay un mal manejo de la basura en la institución.
OBJETIVOS.
GENERAL.
• Ubicar carteles y basureros para el manejo de la basura en la institución.
ESPECÍFICOS.
• Pegar los carteles en lugares estratégicos.
• Buenos y específicos carteles para que lo entiendan bien quienes conforman la institución.
METAS.
• Disminuir el mal manejo de la basura.
• Tener los espacios limpios de la institución.
PARTICIPANTES.
• Alexandra Ramos.
• Eugenia Tixi.
• Robinson Silvestre.
• Jasmany Ochoa
BENEFICIARIOS.
• Los miembros de la comunidad educativa del colegio Lago Agrio.
LUGAR DE EJECUCIÓN.
Lo realizaremos en nuestra institución llamada “colegio LAGO AGRIO” cuando llegue el momento indicado.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
El proyecto consiste en pegar carteles en las paredes de nuestra institución tanto por dentro como por fuera, también lo realizaremos entregando afiches a los diferentes estudiantes para un especifico crecimiento.
CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES.
Cronograma
Actividad
Encuesta
Resultados de la encuesta
Revisar el proyecto
Corrección del proyecto
Ejecución del proyecto Fecha
24/02/2014
28/02/2014
08/03/2014
11/03/2014
14/03/2014
RECURSOS.
• Cartulinas.
• cartelera.
• Afiches.
• Basureros.
• Computadora.
• Hojas A4.
• Memory.
Integrantes:
Alexandra Ramos, Eugenia Tixi, Jasmani Ochoa, Robinson Silvestre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar*****************************************************************************************************************
ResponderEliminarPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
TITULO
Ejecución de una dramatización para disminuir el machismo en el colegio
“Lago Agrio”.
ANTECEDENTES
El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir, asignan a las mujeres características de inferioridad por lo tanto quienes creen en el machismo o han sido educados con el, consideran que es el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien debe recibir mayor retribución económica entre las creencias.
JUSTIFICACIÓN
Mediante la encuesta realizada en el colegio Lago Agrio se ha comprobado que el 75% de los hombres son machistas por lo tanto se va a realizar este proyecto, con el fin de mejorar este problema.
OBJETIVOS
General:
Disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”.
Específicos:
• Fomentar actitudes positivas de convivencia basadas en la equidad de género.
• Ejecutar la dramatización.
METAS
• Lograr equidad de géneros.
• Conseguir que puedan entender que no es bueno ser machista.
PARTICIPANTES
Mariana Amagandi, Kerly Tobar, Carlos Melendro y Abraham Peñafiel.
Beneficiarios: Estudiantes y Docentes.
LUGAR
"Colegio Nacional Lago Agrio".
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Haremos una pequeña dramatización en todos los cursos para demostrarles y hacerles comprender que el machismo es un problema grave y que no nos lleva a nada bueno que entiendan que debe haber compañerismo e igualdad entre todos que no por el hecho de ser hombre tiene liderazgo sobre la mujer.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD
Actividad Fecha
Realizamos grupo. 28 de Febrero.
Las encuestas. 05 de Marzo.
Vamos a realizar el proyecto. 23 de Marzo.
RECURSOS
• Vestuario.
• Maquillaje.
• Mesa.
• Silla.
• Música.
• Parlantes.
• Otros.
*****************************************************************************************************************
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
ResponderEliminarTITULO
PROYECCIÓN DE VÍDEOS DE LAS CONSECUENCIAS QUE HAY POR EL MAL USO DE LOS PASOS PEATONALES.
ANTECEDENTES
Los pasos peatonales se han realizado en todas las vías con el único propósito de prevenir muchas muertes y accidentes por lo tanto debemos utilizarlos correctamente y responsable todos los seres humanos y por ende los automóviles que respeten las leyes de transito impuestas.
JUSTIFICACIÓN
En vista que existe el 65% de personas que hacen mal uso de estos pasos peatonales se ha visto la necesidad de proyectar unos videos donde se muestre las consecuencias fatales que se ocasiona por no usar correctamente los pasos peatonales.
OBJETIVOS
GENERAL
Proyectar vídeos donde se demuestre las consecuencias que provoca el mal uso de los pasos peatonales para disminuir los accidentes de tránsito.
ESPECÍFICOS
1) Disminuir los accidentes causados por los peatones en las calles.
2) Lograr un cambio en las personas para prevenir los accidentes con el buen uso del paso peatonal.
3) Motivar a los jóvenes lo importante que es el buen uso de los pasos peatonales.
METAS:
Menorar el mal uso del paso peatonal.
Proyectar el vídeo.
PARTICIPANTES:
Marilyn Villegas, Maria Mora.
BENEFICIARIOS:
Estudiantes, Docentes del colegio Lago Agrio
LUGAR DE EJECUCIÓN:
En el colegio “Lago Agrio”
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La actividad consiste en proyectar vídeos que bajaremos del Internet para presentarles a los estudiantes y docentes del colegio lago agrio, con el único propósito de dar a conocer las consecuencias que causa el mal uso del paso peatonal y también lo importante que es el buen uso de estos paso , para así, poder hacer reflexionar a los peatones que vean estas proyecciones transmitidas y hagan conciencia de las normas de educación y seguridad vial que les ofrece la vida y su seguridad al cruzar las calles.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA
Elaboración del proyecto
Presentación del primer borrador del proyecto.
28 de febrero del 2014
10 de marzo del 2014
RECURSOS
Vídeos.
proyector.
computadora.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
ResponderEliminarCAPACITACIÓN CON PROYECCIONES DE VIDEO PARA OPTIMIZAR LA BUENA COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES
ANTECEDENTES
Por mucho tiempo se ha excluido, la comunicación en las instituciones, es una área muy importante para reflexionar y actuar. Difícilmente es concebible la acción educativa sin un docente y un alumno, Por eso consideramos necesario revisar las relaciones que se establece entre ellos, no solo en el vínculo educativo, sino también en le comunicativo.se debe analizar a partir de que la educación es un fenómeno social que implica relaciones de enseñanza y aprendizaje.
JUSTIFICACIÓN
Mediante una encuesta hemos realizado acerca de la comunicación entre docentes y estudiantes hemos comprobado que existe el 52.5% que opinan que si existe la poca comunicación en el colegio lago agrio es portal razón que se hemos decidido realizar la proyección de un video, para así poder lograr un mejor comunicación.
OBJETIVOS
General.
Capacitar con proyecciones de video para optimizar la buena comunicación entre docentes y estudiantes
Específico.
Compartir videos educativos donde se fomente la buena comunicación.
Promover cambios en las prácticas institucionales de las unidades educativas, aplicando nuevos aprendizajes.
Realizar la respectiva explicación en la institución sobre como tener una buena comunicación.
METAS
Mejorar la buena comunicación entre los docentes y estudiantes en el colegio lago agrio
Lograr que con la proyección del video puedan hacer reflexionar a los docentes como los alumnos
Lograr que el en colegio lago agrio ya no exista la poca comunicación
PARTICIPANTES
Integrantes del grupo
KERLY HERRERA
MARIBEL PEÑAFIEL
DANIEL SOTO
CARLOS CEDEÑO
BENEFICIARIOS
Docentes
Estudiantes de la institución
Sociedad
LUGAR DE EJEUCCIÓN
El lugar donde se llevara a cabo el proyecto para optimizar la buena comunicación entre docentes y estudiantes será en el Colegio Fiscal Lago Agrio.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Esta actividad se llevara a cabo el 19 de marzo en el colegio Lago Agrio donde se realizara la proyección y explicación del video sobre la poca comunicación entre docentes y estudiantes.
El objetivo de este proyecto es mejorar la comunicación entre los docentes y alumnos en dicha institución.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades Fechas
miércoles 19/03/2014
RECURSOS
Materiales Cantidad
video 2
computadora 1
proyector 1
*****************************************************************************************************************
ResponderEliminarPLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:
TITULO
Proyectar un video para disminuir el machismo en el colegio
“Lago Agrio”
ANTECEDENTES
El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir, asignan a las mujeres características de inferioridad por lo tanto quienes creen en el machismo o han sido educados con el, consideran que es el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien debe recibir mayor retribución económica entre las creencias.
JUSTIFICACIÓN
Mediante la encuesta realizada en el colegio Lago Agrio se ha comprobado que el 75% de los hombres son machistas por lo tanto se va a realizar este proyecto, con el fin de mejorar este problema.
OBJETIVOS
General:
Disminuir el machismo en el colegio “Lago Agrio”.
Específicos:
• Fomentar actitudes positivas de convivencia basadas en la equidad de género.
• Ejecutar una proyección acerca del machismo.
METAS
• Lograr equidad de géneros.
• Conseguir que puedan entender que no es bueno ser machista.
PARTICIPANTES
Mariana Amagandi, Kerly Tobar, Carlos Melendro y Abraham Peñafiel.
Beneficiarios: Estudiantes y Docentes.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
Haremos una proyección de un video en los cursos para demostrarles y hacerles comprender que el machismo es un problema grave y que no nos lleva a nada bueno que entiendan que debe haber compañerismo e igualdad entre todos que no por el hecho de ser hombre tiene liderazgo sobre la mujer.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD
Actividad Fecha
Realizamos grupo. 28 de Febrero.
Las encuestas. 05 de Marzo.
Vamos a realizar el proyecto. 23 de Marzo.
RECURSOS
• Computadora.
• Internet.
• Proyector.
• Otros.
*****************************************************************************************************************
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIntegrantes; curso; 2 de Bachillerato
ResponderEliminar* Jeyson Albarez Lic. Ángel Salinas
*Richard Alban
Título y subtitulo; proyección de videos y días positivas para disminuir el BULLYNG
Antecedentes;
El acosos escolar es cualquier forma de maltrato psicológico verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado .estadísticamente el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayormente en el aula y patio de los centros escolares .
Justificación; Realizamos este proyecto porque hemos visto los casos de maltrato entre los alumnos.
OBJETIVOS
General;
Hacer concientizar a los alumnos sobre el BULLYNG
Especifico;
hacer que los alumnos que son la víctima o agresor se familiaricen los dos.
Metas;
Nuestra meta es que reflexionen y no practiquen el BULLYNG entre los alumnos.
Participantes;
Los participantes son los estudiantes y los que conformamos el grupo.
Lugar de ejecución;
El proyecto se va a llevar acabo en las aulas del colegio “lago agrio”.
Descripción de las actividades;
Las actividades que vamos a ejecutar son proyecciones de videos y días positivas para que disminuya el BULLYNG.
Cronograma de actividades;
gestionar al rector para que nos brinde unas horas en cada aula.
Recursos;
Una computadora, proyector, afiches sobre el tema.
ay esta lic
ResponderEliminar